
🧾 Cómo calcular el beneficio real en una compraventa de coche usado (con REBU y márgenes bien explicados)
8 jul 2025
En el mundo de la compraventa de vehículos usados, calcular bien tus márgenes no es solo una buena práctica: es una herramienta de supervivencia. Entender la diferencia entre el margen de operación, el margen real y el efecto de los impuestos (como el REBU) te permite tomar decisiones más inteligentes y evitar errores típicos que distorsionan los beneficios.
🧩 Esquema básico de márgenes
1. ✅ Margen Compraventa (o margen de operación)
Este es el cálculo más simple:
🔹 Solo refleja la diferencia entre lo que pagaste y lo que cobraste por el coche.
🔹 No incluye gastos ni ingresos adicionales.
2. 💡 Margen Bruto
Aquí tienes en cuenta los ingresos y los gastos asociados a la operación.
✅ Incluye:
Ingresos: comisiones de financiación, venta de garantía, logística, seguros...
Gastos: limpieza, reacondicionamiento, gestoría, marketing, transporte...
3. 🧾 Margen Neto
Este es tu beneficio real, una vez descontados los impuestos.
🧮 Ejemplo completo con REBU
Precio de compra: 8.000 €
Precio de venta (cliente): 10.000 €
→ Margen Compraventa: 2.000 €
Supongamos:
Ingresos adicionales (comisión financiación + garantía): 400 €
Gastos asociados (taller + publicidad): 700 €
→ Margen Bruto: 2.000 + 400 – 700 = 1.700 €
Ahora aplicamos el IVA REBU:
❓ ¿Cómo se calcula el IVA en REBU?
En el régimen REBU, el IVA ya va incluido dentro del margen, no se suma como en una factura tradicional.
Para saber cuánto es, hay que calcular la base imponible y luego el IVA incluido en ese margen.
🔍 ¿Qué es la base imponible?
La base imponible es el valor sin IVA sobre el que se calcula el impuesto.
En el caso del REBU:
📌 Divides por 1,21 porque estás separando el 100% del valor + 21% del IVA, es decir, estás desglosando un precio que ya lo lleva incluido.
🧮 Aplicación al ejemplo
Margen Bruto: 1.700 €
Base imponible = 1.700 / 1,21 = 1.404,96 €
IVA incluido = 1.700 – 1.404,96 = 295,04 €
→ Margen Neto real = 1.404,96 €
Concepto | Valor (€) | Descripción |
---|---|---|
1. Precio de compra | 8.000,00 € | Lo que pagaste por el vehículo |
2. Precio de venta al cliente | 10.000,00 € | Precio final que pagó el cliente (incluye IVA REBU) |
3. Margen compraventa | 2.000,00 € | Precio venta – Precio compra |
4. Ingresos extra | +400,00 € | Comisión financiación, garantía, seguro, transporte, etc. |
5. Gastos asociados | –700,00 € | Reacondicionamiento, gestoría, taller, publicidad, etc. |
6. Margen bruto | 1.700,00 € | Margen compraventa + ingresos – gastos |
7. Base imponible REBU | 1.404,96 € | Margen bruto / 1,21 |
8. IVA incluido en REBU | 295,04 € | Margen bruto – base imponible |
9. 💰 Margen neto real | 1.404,96 € | Beneficio final real después de impuestos |
🛑 Warnings (Errores comunes a evitar)
❌ Calcular el IVA como 21% del margen
Ejemplo incorrecto: 2.000 € × 0,21 = 420 €
✅ CORRECTO: dividir entre 1,21 porque el IVA ya va incluido.
❌ Confundir margen bruto con beneficio real
Si no restas gastos ni impuestos, estás sobreestimando tu rentabilidad.
❌ Olvidar incluir ingresos extra
Las garantías, seguros y financiación pueden sumar hasta 400-600 € por coche.
❌ No llevar trazabilidad por coche
Sin seguimiento individual no sabrás realmente qué coches te hacen ganar o perder dinero.
✅ Conclusiones
El margen de compraventa es solo el punto de partida.
El margen bruto te da una visión más realista, incluyendo todo lo que entra y sale.
El margen neto, especialmente con REBU, te da el beneficio real tras impuestos.
Para calcular bien el REBU, recuerda:
divide el margen por 1,21 para sacar la base imponible y conocer el IVA incluido.