
Guía Completa: Cómo abrir un concesionario de coches en España
2 jul 2025
Abrir un concesionario de coches en España puede ser una excelente oportunidad de negocio si se hace con estrategia y conocimiento. Ya sea que estés empezando como compraventa o que lleves tiempo planteándotelo, esta guía completa te explica paso a paso todo lo que necesitas tener en cuenta para iniciar legal y eficazmente tu concesionario.
Requisitos legales y administrativos
Antes de vender el primer coche, necesitas asegurarte de cumplir con todas las obligaciones legales. La estructura legal de tu negocio determinará la mayor parte de tus responsabilidades fiscales, laborales y administrativas.
Alta como autónomo o constituir una empresa
Puedes iniciar tu actividad como autónomo si prefieres empezar con menor inversión y sencillez administrativa. Sin embargo, si planeas crecer rápidamente o asociarte con otros, una Sociedad Limitada (S.L.) puede ofrecerte mayor seguridad legal y fiscal.
En ambos casos deberás:
Darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o crear la sociedad ante notario.
Inscribirte en Hacienda mediante el modelo 036 o 037.
Elegir el epígrafe correcto del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), como el 615.1: comercio al por menor de vehículos.
Licencias municipales y permisos
El local donde desarrolles tu actividad necesita una licencia de apertura y actividad. Esta se solicita en el Ayuntamiento y depende de factores como la ubicación, la superficie, el tipo de actividad o el impacto ambiental.
A menudo necesitarás:
Un proyecto técnico firmado por un arquitecto o ingeniero.
Certificado de compatibilidad urbanística.
Informe de protección contra incendios.
La tramitación puede tardar semanas, por lo que conviene iniciarla cuanto antes.
Registro en Tráfico y Hacienda
Para operar legalmente como concesionario, también deberás darte de alta como gestor de vehículos ante la DGT, lo que te permitirá realizar trámites de transferencias, bajas o matriculaciones. Este proceso requiere:
Certificado digital en vigor.
Alta en el sistema de notificación telemática.
Declaración de cumplimiento de la normativa de protección de datos.
Local, instalaciones y ubicación
El espacio donde exhibes y vendes los vehículos es clave para generar confianza y facilitar el trabajo diario. No todos los locales son válidos para este tipo de actividad.
Características mínimas del local
Un concesionario requiere:
Zona de exposición exterior o interior, con capacidad para al menos 4-5 vehículos.
Oficina acondicionada con conexión a internet, espacio para atención al cliente y almacenamiento de documentación.
Servicios higiénicos y acceso para personas con movilidad reducida.
Requisitos urbanísticos y señalización
Es esencial que el local esté ubicado en una zona donde la normativa municipal permita la actividad de compraventa de vehículos. Además, deberás instalar un rótulo visible con tu nombre comercial, horario de atención y NIF.
Si piensas ofrecer servicios adicionales como mecánica o limpieza, también necesitarás licencias específicas y cumplir normativas medioambientales.
Vehículos: cómo adquirir stock inicial
La rentabilidad del concesionario comienza en la compra. Saber qué vehículos comprar, dónde adquirirlos y cómo evaluarlos marcará la diferencia entre ganar o perder dinero.
Canales de compra habituales
Entre los más usados están:
Subastas profesionales (como BCA o Autorola), que ofrecen volumen y trazabilidad.
Particulares que buscan vender su coche directamente, una opción que suele requerir más negociación pero puede resultar más rentable.
Red de compraventas donde puedes intercambiar unidades o cerrar operaciones entre profesionales.
Importación, aunque requiere experiencia y conocimiento de legislación internacional.
Verificación, tasación y documentación
Siempre revisa:
Estado mecánico, neumáticos, kilometraje y posibles daños estructurales.
Historial de mantenimiento y revisiones.
Situación legal: que no tenga cargas, reservas de dominio ni embargos.
Formaliza un contrato de compraventa con copia del DNI del vendedor, ficha técnica, permiso de circulación y justificante del último impuesto de circulación.
Inversión inicial: ¿cuánto cuesta empezar?
El capital necesario depende del tipo de negocio que quieras montar. No es lo mismo iniciar con 3 coches y un pequeño local, que con 20 coches y personal a cargo.
Principales partidas de gasto
Local: fianza, primer alquiler y adecuación del espacio.
Stock inicial: mínimo 4 o 5 coches.
Publicidad: anuncios en portales, anuncios, cartelería y branding.
Software de gestión: CRM, contabilidad, publicación automatizada.
Gastos legales y seguros: incluyendo responsabilidad civil.
Ejemplo de inversión básica:
Un concesionario pequeño puede comenzar con una inversión entre 25.000 y 35.000 €. Si el local ya es propio o se comparte con otro negocio, el coste se reduce.
Herramientas y tecnología necesarias
La digitalización ha transformado la compraventa de vehículos. Tener un sistema manual te dejará fuera del mercado.
Software de gestión para concesionarios
Con un buen software puedes:
Gestionar el stock, controlar el margen y los gastos por unidad.
Subir anuncios automáticamente a portales.
Registrar clientes, leads y hacer seguimiento comercial.
Herramientas como Dealcar permiten tener todo esto centralizado y automatizado.
Publicación en portales y visibilidad online
Estar presente en portales como Coches.net, AutoScout24 o Milanuncios es esencial. También es recomendable tener:
Una página web propia con tu catálogo actualizado.
Perfil de empresa en Google Business con reseñas.
Presencia activa en redes sociales como Instagram o Facebook.
Consejos clave antes de lanzarte
Diferenciarte de la competencia
El mercado está lleno de concesionarios. Encuentra tu propuesta de valor: precios bajos, garantías ampliadas, especialización en un segmento concreto o trato premium pueden marcar la diferencia.
Construir confianza desde el primer día
Los clientes buscan transparencia. Publica informes de estado, muestra todos los costes asociados y ofrece garantías por escrito. Responde rápido a consultas y cuida cada detalle del proceso de venta.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dinero necesito para montar un concesionario de coches? Un mínimo de 25.000 a 35.000 € para arrancar con garantías, incluyendo local, stock y herramientas básicas.
¿Qué licencias hacen falta para abrir un compraventa? Licencia de apertura del Ayuntamiento, alta en Hacienda y Seguridad Social, y registro en DGT como gestor.
¿Puedo abrir un concesionario desde casa o con un parking? No es recomendable. Para operar legalmente necesitas un local con licencia y espacio habilitado según normativa.