
Guía Completa: Cómo cambiar de nombre un vehículo en un concesionario
2 jul 2025
Cambiar el nombre de un vehículo es un proceso clave para cualquier concesionario de coches de segunda mano. No solo es una gestión obligatoria para formalizar legalmente una compraventa, sino que también representa una excelente oportunidad para ofrecer un servicio profesional y diferenciador. En esta guía, explicamos cómo realizar el cambio de titularidad de forma ágil, legal y sin errores, aportando confianza y valor al cliente final.
¿Por qué es importante que el concesionario se encargue del cambio de nombre del coche?
Cuando un concesionario gestiona directamente el cambio de titularidad, protege tanto sus intereses como los del comprador. Evitarás que futuras multas, impuestos o sanciones recaigan sobre el antiguo titular, y garantizarás que el nuevo propietario pueda circular legalmente sin demoras ni complicaciones. Además, transmitir esta tranquilidad genera una percepción de profesionalismo que mejora la reputación del negocio y facilita la fidelización del cliente.
Requisitos previos antes de iniciar el trámite
Antes de iniciar cualquier gestión administrativa, el vehículo debe estar al día en todos los aspectos. Es fundamental que:
No tenga cargas pendientes (embargos, reservas de dominio).
Esté en situación administrativa de "alta".
Haya pasado favorablemente la ITV.
Tenga abonado el último Impuesto de Circulación.
Cualquier incidencia puede bloquear o retrasar el trámite.
Documentación necesaria para el cambio de nombre
Por parte del concesionario (vendedor):
Contrato de compraventa o factura.
Permiso de circulación.
Ficha técnica del vehículo (ITV).
Justificante del pago del Impuesto de Circulación.
Por parte del comprador:
DNI o NIE vigente.
Justificante del pago del ITP (modelo 620 o 621).
Cómo tramitar el cambio de nombre del vehículo paso a paso
Verificar la documentación: Asegurarse de que todos los documentos estén completos y actualizados.
Firmar el contrato: Las partes firman el contrato de compraventa.
Pago del ITP: El comprador tiene 30 días para abonar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Trámite en Tráfico: Puede hacerse online (con certificado digital o Cl@ve) o presencialmente en la DGT.
Entrega del nuevo permiso: Si todo está correcto, se emite el nuevo permiso de circulación a nombre del comprador.
Cuánto cuesta cambiar el nombre de un coche
El coste del trámite depende de varios factores:
Tasa de Tráfico: Aproximadamente 55 euros.
ITP: Entre el 4 % y el 8 % del valor fiscal del coche (según la comunidad autónoma).
Gestoría o servicio del concesionario: Entre 100 y 200 euros adicionales.
Tasa adicional: En algunos casos específicos (Ceuta, Melilla, Islas), alrededor de 8 euros más.
Tiempo estimado para completar el trámite
En condiciones normales, el cambio de nombre puede completarse en:
5 a 10 días: si la documentación está correcta.
1 semana: si se realiza de forma telemática.
Un poco más: si requiere cita presencial en la DGT.
Casos especiales: herencias, donaciones y divorcios
En situaciones especiales como herencias, donaciones o separaciones:
Herencias: Se requiere certificado de defunción, testamento y justificante del Impuesto de Sucesiones.
Donaciones: Puede implicar exenciones o liquidación de impuestos específicos.
Divorcios o separaciones: Es necesario presentar la sentencia o convenio regulador.
Ventajas para el concesionario que ofrece este servicio
Ofrecer el cambio de nombre como servicio adicional tiene numerosos beneficios:
Ahorra tiempo al cliente y mejora su experiencia.
Genera confianza y profesionalismo.
Reduce errores administrativos.
Posiciona al concesionario como referente en trámites integrales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Quién debe pagar el cambio de titularidad?
Generalmente lo paga el comprador, pero puede pactarse que lo asuma el concesionario o que se incluya en el precio final del vehículo.
¿Cuánto tiempo hay para hacer el cambio de nombre?
El comprador dispone de un máximo de 30 días desde la firma del contrato para formalizar la titularidad a su nombre. El concesionario debe notificar la venta a Tráfico en los primeros 10 días.
¿Es obligatorio acudir a la DGT?
No. Hoy día es posible hacer el trámite online con certificado digital o mediante Cl@ve. También se puede delegar en una gestoría o en el propio concesionario si este dispone de medios.
¿Puede haber problemas si no se cambia el nombre a tiempo?
Sí. Si no se formaliza la transferencia, el antiguo titular seguirá recibiendo multas, impuestos y podría tener responsabilidad en caso de accidente.
Conclusión
Ofrecer el servicio de cambio de nombre de vehículo desde el propio concesionario es una práctica que no solo cumple con la legalidad, sino que también mejora la experiencia del cliente y aporta un valor diferencial frente a la competencia. Con una gestión eficiente, transparente y bien informada, se logra fidelizar al comprador y posicionar al concesionario como un referente de profesionalismo en el mercado de vehículos usados.