
Financia más coches en tu concesionario con estos consejos
30 jul 2025
Muchos compradores llegan con una idea clara: quieren financiar parte o todo el coche, pero no tienen claro dónde. Y ahí aparece la duda clásica: "¿Me saldrá mejor financiar con mi banco?".
Como profesional del sector, es clave que sepas responder con argumentos claros, realistas y sin presionar. Este artículo está pensado para darte herramientas que te ayuden a explicar por qué financiar en el concesionario puede ser, en muchos casos, la opción más ventajosa para el cliente.
Por qué muchos clientes creen que el banco es mejor
La respuesta está en la confianza. Muchos clientes llevan años con su banco y sienten que allí no les "van a engañar". También piensan que los intereses son más bajos o que no habrá comisiones escondidas.
En realidad, lo que suele ocurrir es:
No han comparado bien los TAE (solo miran el tipo nominal).
No saben que el banco puede tardar varios días en aprobar.
No conocen las opciones que ofrece la financiera del concesionario.
Tu papel no es convencer, sino informar y ayudar a comparar con datos reales.
Comparativa: banco vs. concesionario
Una buena forma de resolver dudas es ofrecer una comparativa sencilla. Te dejamos una tabla tipo que puedes adaptar según tus condiciones reales:
Aspecto | Banco tradicional | Concesionario |
---|---|---|
Gestión del trámite | Cliente lo hace por su cuenta | Lo haces con él en el momento |
Rapidez en la aprobación | 2-5 días hábiles | A menudo en menos de 30 minutos |
Flexibilidad de plazos | Opciones cerradas según perfil | Personalizable según el caso |
Productos adicionales | Seguros o vinculaciones bancarias | Opcionales: garantía, mantenimiento |
Acompañamiento | Teléfono u oficina | Directo contigo, sin intermediarios |
Usa esta comparativa para abrir conversación, no para forzar la decisión.
Ventajas reales de financiar en el concesionario
Cuando un cliente valora financiar en el propio concesionario, hay beneficios que puedes destacar de forma honesta:
Agilidad: se resuelve todo en el momento. No necesita pedir citas ni esperar llamadas del banco.
Comodidad: gestiona todo contigo, en un solo punto. Desde la financiación hasta la entrega del coche.
Opciones reales: puedes ofrecer varios productos de financiación, con diferentes plazos, entradas y cuotas. Además, es fácil incluir extras como garantías o seguros.
Apoyo directo: si surge algún problema o duda, el cliente te tiene a ti como referencia. No habla con un 900, sino contigo.
Cómo explicarlo sin sonar a "venta agresiva"
A nadie le gusta sentirse presionado. Estos consejos pueden ayudarte a generar confianza sin parecer insistente:
Habla en términos de comodidad y control. Ejemplo: "Hay clientes que querían ir al banco, pero al ver que aquí lo tenían todo resuelto en 20 minutos, lo hicieron directamente".
Muestra apertura: anímale a comparar ambas opciones y ofrece tus datos sin presionar. Eso genera transparencia.
Ten cifras preparadas: no improvises. Lleva simulaciones listas con plazos, cuotas, TIN y TAE claros.
Adapta el discurso al perfil del cliente: no es lo mismo un joven comprando su primer coche que un profesional que busca renovar su vehículo de empresa.
Objeciones frecuentes y cómo responderlas
"Mi banco me da mejor interés"
Es posible, pero ¿está incluyendo seguros, comisiones o productos vinculados? Aclara el TAE completo y si hay gastos adicionales.
"No me fío de las financieras"
Muchas financieras de concesionarios son parte de grupos bancarios conocidos (Santander Consumer, BBVA Consumer, etc.) y están reguladas igual. Además, tú estás aquí para darle soporte.
"Prefiero pagarlo al contado"
Genial. Pero si le ofreces una financiación sin entrada o con un pequeño descuento por financiar, puede interesarle conservar su liquidez.
"Lo tengo aprobado ya en mi banco"
Perfecto, invítale a comparar. Si le puedes igualar condiciones o mejorar plazos, tendrá más información para decidir.
Cierre práctico
Financiar no es una trampa ni una obligación: es una herramienta que bien explicada puede facilitar mucho la venta. Si sabes transmitir confianza, comparas con datos reales y evitas la presión, el cliente tendrá más motivos para quedarse contigo.
Y tú, como profesional, ganarás en agilidad, control y oportunidades de cerrar operaciones con más valor por cliente.