Guía fiscal 2025 para concesionarios: Deducciones, IVA y consejos clave

13 nov 2025

Los concesionarios de coches de segunda mano en España, especialmente aquellos de tamaño medio (con unos 40 vehículos en stock, 2 empleados y alrededor de 1 millón de euros en facturación), enfrentan una serie de obligaciones fiscales cada año. Con la llegada de 2025, es crucial conocer las normativas vigentes para evitar sanciones, optimizar los impuestos y mejorar la rentabilidad del negocio.

Esta guía práctica resume los aspectos fiscales esenciales: IVA, deducciones frecuentes, tipos de impuestos que afectan a tu concesionario y consejos útiles para tener una contabilidad al día.

Obligaciones fiscales básicas para concesionarios

1. Alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas)

Todo concesionario debe estar dado de alta en el epígrafe correspondiente del IAE. La actividad suele inscribirse bajo el código 615.5 (comercio de vehículos usados). Los concesionarios con facturación inferior a 1M € están exentos de pagar este impuesto, aunque deben declararlo.

2. Libros contables obligatorios

Llevar al día libros de facturas emitidas y recibidas, libro de bienes de inversión y libro de operaciones intracomunitarias es fundamental, sobre todo si se compra fuera de España o dentro de la UE.

3. Declaraciones periódicas

  • IVA (Modelo 303): Trimestral.

  • Resumen anual del IVA (Modelo 390).

  • Retenciones IRPF (Modelo 111 y 190) si se tienen trabajadores.

  • Impuesto de Sociedades (Modelo 200) para sociedades limitadas.

  • Operaciones con terceros (Modelo 347) si se superan los 3.005,06 € anuales con un mismo proveedor o cliente.

El IVA en concesionarios de segunda mano

¿Régimen general o régimen especial de bienes usados (REBU)?

Uno de los aspectos más delicados es saber cuándo aplicar el régimen especial REBU, que permite tributar sólo por el margen de beneficio y no por el total de la operación.

Aplicable cuando:

  • El vehículo ha sido adquirido a un particular o a una empresa que no dedujo el IVA.

No aplicable cuando:

  • Se compra el vehículo a una empresa que sí dedujo el IVA. En ese caso, se aplica el IVA régimen general (21%).

Ejemplo práctico:

Un concesionario compra un coche a un particular por 5.000 € y lo vende por 6.500 €:

  • Con REBU: El IVA se calcula sólo sobre el margen (1.500 €), es decir, 21% de 1.500 € = 315 €.

  • Con régimen general: Se calcula el 21% sobre el total (6.500 €), es decir, 1.365 €, pero se puede deducir el IVA soportado si existiera.

Consejos prácticos:

  • Documenta siempre el origen del vehículo.

  • Diferencia claramente en tu contabilidad qué vehículos van por REBU y cuáles por IVA general.

  • Utiliza software contable adaptado a concesionarios.

Deducciones fiscales frecuentes

1. Gastos deducibles

  • Compra de vehículos para stock (según el tipo de proveedor y régimen fiscal).

  • Publicidad y marketing.

  • Reparaciones y revisiones previas a la venta.

  • Sueldos y Seguridad Social.

  • Alquiler del local, suministros y gastos generales del negocio.

2. Amortizaciones

Puedes amortizar el valor de instalaciones, herramientas y equipos informáticos necesarios para la actividad del concesionario.

Checklist fiscal trimestral y anual

Trimestral:

  • Revisar ventas y compras del trimestre.

  • Clasificar operaciones REBU vs régimen general.

  • Preparar y presentar modelo 303.

  • Revisar gastos deducibles y justificantes.

  • Consultar con asesor fiscal si hubo operaciones fuera de lo habitual.

Anual:

  • Presentar modelos 390, 190, 200 y 347 según aplique.

  • Revisar amortizaciones y ajustar contabilidad.

  • Evaluar cambios en régimen de tributación si aplica.

  • Planificar inversiones o compras antes del cierre fiscal.

Errores fiscales comunes en concesionarios

  1. No diferenciar correctamente operaciones REBU.

  2. Emitir facturas incorrectas o incompletas.

  3. Olvidar presentar modelos como el 347.

  4. No conservar justificantes de compra de vehículos.

  5. No planificar amortizaciones ni cierre fiscal.

Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre una contabilidad saneada y una inspección con sanciones.

Software de gestión fiscal recomendado

Algunas herramientas útiles para concesionarios que quieren tener todo en regla:

  • Contasol: gratuito, con módulo de IVA REBU.

  • Autosoft: especializado en concesionarios, integra gestión de stock y facturación.

  • Sage 50 / A3ERP: para concesionarios con mayor volumen.

Consejos clave para optimizar tu fiscalidad en 2025

  1. Haz revisiones fiscales trimestrales con tu asesor para corregir desviaciones a tiempo.

  2. Utiliza herramientas digitales para automatizar la facturación y separar operaciones REBU de las generales.

  3. Ten una política clara de compras: conocer el régimen fiscal del proveedor evita errores en el IVA.

  4. Planifica el cierre fiscal anual con antelación para optimizar deducciones y amortizaciones.

  5. No esperes a Hacienda para revisar tu contabilidad. Adelántate a posibles errores.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo aplicar el REBU si compro el coche en una subasta?

Depende de si el proveedor te factura con IVA deducible. Si no hay IVA deducible, puedes aplicar el REBU.

¿Es obligatorio presentar el modelo 347 si vendo a particulares?

No, el modelo 347 sólo se aplica si tienes operaciones superiores a 3.005 € con otros profesionales o empresas.

¿Qué pasa si mezclo vehículos REBU y normales en la misma factura?

No está permitido. Debes emitir facturas separadas.

¿Qué hago si compré un vehículo a una empresa extranjera?

En ese caso se puede aplicar inversión del sujeto pasivo (modelo 349) y debes revisar si puedes aplicar REBU o régimen general.

Conclusión

Cumplir con las obligaciones fiscales no solo evita problemas con Hacienda, sino que también mejora la salud financiera del concesionario. Con una buena organización y asesoramiento, es posible optimizar la fiscalidad del negocio incluso en un entorno cambiante como el de 2025.

Para concesionarios de segunda mano medianos, como los que operan con 40 coches y 2 trabajadores, esta guía es una base sólida para revisar y ajustar su gestión fiscal de forma proactiva y rentable. No se trata solo de cumplir, sino de aprovechar todas las herramientas disponibles para hacer crecer tu negocio.

Reserva una cita y haz crecer tu concesionario

Hasta un 30% más de visitas y leads locales

Con una web optimizada para tu zona, Google te posiciona mejor y atraes más clientes interesados

Aumenta hasta un 20% tus ventas al transmitir confianza

Web profesional con pago online y fotos IA que transmiten confianza y aceleran la compra.

Reduce hasta un -15% tus costes y mejora márgenes

Controla precios, márgenes y stock en un único software que simplifica la gestión.

Todo en tu bolsillo

Organiza tu concesionario desde la app y la web, estés donde estés.

Reserva una cita y haz crecer tu concesionario

Hasta un 30% más de visitas y leads locales

Con una web optimizada para tu zona, Google te posiciona mejor y atraes más clientes interesados

Aumenta hasta un 20% tus ventas al transmitir confianza

Web profesional con pago online y fotos IA que transmiten confianza y aceleran la compra.

Reduce hasta un -15% tus costes y mejora márgenes

Controla precios, márgenes y stock en un único software que simplifica la gestión.

Todo en tu bolsillo

Organiza tu concesionario desde la app y la web, estés donde estés.

Reserva una cita y haz crecer tu concesionario

Hasta un 30% más de visitas y leads locales

Aumenta hasta un 20% tus ventas al transmitir confianza

Reduce hasta un -15% tus costes y mejora márgenes

Todo en tu bolsillo

Productos

Clientes

Partners

Recursos