
Guía: Darse de alta como compraventa en España
12 jul 2025
¿Quieres empezar a vender coches de forma profesional? Antes de colgar tu primer anuncio, necesitas darte de alta legalmente como compraventa. Pero… ¿autónomo o sociedad? ¿Qué código fiscal debes usar? ¿Qué es eso del REBU? Esta guía te explica todo paso a paso para empezar con buen pie y evitar errores que luego cuestan dinero.
1. Autónomo o SL: ¿qué forma jurídica te conviene?
✅ Comparativa rápida:
Opción | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Autónomo | Alta rápida, costes iniciales bajos, gestión sencilla | Eres responsable con tu patrimonio, IRPF variable |
SL (Sociedad Limitada) | Responsabilidad limitada, imagen más profesional | Costes de constitución (~600 €), más burocracia |
Consejo práctico:
Si vas a empezar solo y con poca inversión, autónomo es suficiente.
Si planeas crecer, tener socios o facturar más de 150.000 €/año, considera una SL desde el principio.
2. Alta en Hacienda: CNAE e IAE correctos
Cuando te das de alta en Hacienda (modelo 036 o 037), debes indicar tu actividad mediante dos códigos clave:
CNAE: 4511 (venta de automóviles y vehículos de motor ligeros)
IAE: Epígrafe 615.1 o 612.3 (comercio de vehículos)
Ambos códigos sirven para definir tu actividad ante Hacienda y la Seguridad Social.
3. REBU: ¿debes aplicarlo?
¿Qué es el REBU?
El Régimen Especial de Bienes Usados (REBU) permite tributar solo por el margen de beneficio (no por el precio total de venta). Es ideal si compras coches a particulares.
¿Cuándo usarlo?
✅ Cuando compras a particulares u otros profesionales que también usen REBU.
❌ No se puede usar si compras a empresas con IVA desglosado o importas.
¿Cómo activarlo?
Al darte de alta en Hacienda, marca la casilla correspondiente al REBU en el modelo 036 y lleva libros de compra-venta específicos.
4. Trámites paso a paso para empezar
Alta en Hacienda (modelo 036/037): define tu actividad, tipo de IVA (REBU o general), y forma jurídica.
Alta en la Seguridad Social:
Como autónomo: en el RETA (plazo de 60 días desde el alta en Hacienda)
Como SL: alta de administrador y trabajadores en régimen general.
Cuenta bancaria profesional: imprescindible si operas como SL.
Registro Mercantil (solo SL): escritura de constitución y estatutos.
Seguro de responsabilidad civil profesional (recomendado): te cubre ante posibles reclamaciones.
Libros obligatorios si aplicas REBU: libros de compras y ventas con datos de cada operación.
5. Consejos extra y errores comunes
No esperes a vender para darte de alta. Si facturas sin estar registrado, Hacienda puede sancionarte.
Conserva todas las facturas de compra, aunque sean de particulares. Las necesitarás para justificar el uso del REBU.
Pide ayuda a una gestoría con experiencia en compraventa. Evitarás errores que pueden costarte mucho.
✅ Conclusión práctica
Darte de alta como compraventa en España no es complicado, pero sí requiere hacerlo bien desde el principio.
Decide si te conviene más ser autónomo o montar una SL.
Usa los códigos correctos (CNAE 4511, IAE 612.3).
Elige si aplicarás el REBU y actívalo desde el inicio.
Completa todos los trámites administrativos: Hacienda, Seguridad Social, libros y seguros.
¿Quieres simplificar todo esto? Con Dealcar puedes llevar el control de tu actividad, generar libros REBU y gestionar ventas con facilidad.
Pide una demo sin compromiso y empieza a profesionalizar tu negocio.