
Guia Legal para concesionarios
21 nov 2025
La compraventa de vehículos usados es una actividad muy regulada en España, especialmente cuando se realiza de forma profesional. Para un concesionario de segunda mano, conocer y aplicar correctamente la normativa legal es fundamental para evitar sanciones, conflictos con clientes y daños a la reputación del negocio.
En esta guía te explicamos, de forma clara y práctica, las obligaciones legales clave que debe cumplir un concesionario de ocasión, desde las garantías hasta la documentación obligatoria, pasando por las normativas más relevantes y los riesgos de no cumplirlas.
Obligaciones legales básicas para concesionarios
Alta como empresa o autónomo
El primer paso es operar legalmente como empresa o trabajador autónomo, dado de alta en Hacienda y Seguridad Social, con el epígrafe correspondiente a la compraventa de vehículos. Además, es recomendable contar con un CNAE correcto (como el 4511 o 4519) para evitar problemas con administraciones o seguros.
Registro de comerciantes de vehículos
En algunas comunidades autónomas (como Cataluña, Madrid o Andalucía), es obligatorio inscribirse en un registro específico de comerciantes de vehículos. Este registro facilita el control administrativo y es exigido para realizar ciertos trámites, como matriculaciones masivas o gestiones telemáticas.
Contratos claros y detallados
Todo coche vendido debe contar con un contrato de compraventa detallado que especifique el estado del vehículo, garantías ofrecidas, precio y condiciones. Esto protege tanto al comprador como al concesionario ante posibles disputas. Debe indicarse también si el vehículo ha sufrido accidentes o reparaciones estructurales.
Protección de datos (LOPDGDD y RGPD)
Si recoges datos personales de clientes (en formularios, CRM, etc.), debes cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos y la normativa europea (RGPD). Esto incluye:
Informar sobre el uso de los datos
Solicitar consentimiento explícito
Garantizar el derecho de acceso, rectificación y eliminación
Contar con un registro de actividades de tratamiento
Garantías legales en la venta de coches usados
Venta a particulares
Cuando vendes a un consumidor final, estás obligado a ofrecer una garantía mínima de 1 año. Esta garantía cubre defectos no visibles al momento de la compra y que no sean consecuencia del uso normal. Además, si el defecto aparece en los primeros 6 meses, se presume que ya existía salvo prueba en contrario.
Venta entre profesionales
Si vendes a otro profesional (por ejemplo, otro concesionario), las garantías pueden ser diferentes o incluso suprimirse, siempre que quede reflejado por escrito. No obstante, es recomendable ofrecer una garantía mínima para fomentar relaciones comerciales sanas.
Documentación de la garantía
Debe entregarse por escrito, detallando el alcance, la duración, exclusiones y el procedimiento para hacerla valer. Incluir información de contacto para reclamaciones es esencial.
Documentación obligatoria en la compraventa
Ficha técnica y ITV
El vehículo debe tener la ficha técnica en vigor y haber pasado la ITV si corresponde por antigüedad. No se puede vender un coche sin esta documentación, salvo que se indique expresamente que se vende para despiece o sin circulación.
Informe de la DGT
Es recomendable entregar o facilitar al comprador un informe oficial de la Dirección General de Tráfico que acredite el historial del vehículo: cargas, multas, titularidad, kilometraje registrado, número de propietarios previos, etc.
Contrato de compraventa
Debe incluir datos de ambas partes, identificación del vehículo, precio, forma de pago, garantías, fecha de entrega y condiciones especiales. También se puede incluir un anexo con fotografías del vehículo y kilometraje exacto.
Impuestos y tasas
El concesionario debe gestionar:
El pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (si aplica)
La tasa de cambio de titularidad ante Tráfico
Emisión de facturas con IVA desglosado si se opera bajo régimen general o el régimen especial de bienes usados (REBU)
Normativas relevantes para concesionarios de ocasión
Ley General para la Defensa de los Consumidores
Regula las condiciones de venta y garantías mínimas cuando se trata de clientes particulares. Obliga a ofrecer información veraz, accesible y comprobable sobre el producto.
Normas medioambientales
Los concesionarios deben tener en cuenta:
Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)
Etiquetas medioambientales de la DGT
Restricciones para coches sin distintivo en grandes ciudades
Esto afecta tanto a la comercialización como a la rotación del inventario. Informar al cliente es parte de la obligación legal.
Transparencia y publicidad
La información que se presenta en los anuncios debe ser veraz y comprobable. Es ilegal anunciar un coche con características que no posee o con precio engañoso. El uso de técnicas como "precio gancho" puede ser sancionado por competencia desleal.
Normativa sobre responsabilidad civil
Es recomendable, aunque no obligatorio, que los concesionarios cuenten con un seguro de responsabilidad civil profesional que cubra errores, reclamaciones o daños derivados de la actividad.
Consejos legales para evitar reclamaciones
Transparencia total: Informa claramente del estado del vehículo, kilometraje, revisiones y posibles defectos conocidos.
Deja todo por escrito: Acordar verbalmente puede generar malentendidos. Siempre documenta las condiciones.
Buen servicio postventa: Gestionar de forma profesional cualquier incidencia protege tu reputación y reduce riesgos legales.
Seguro de responsabilidad civil: Ayuda a cubrir imprevistos legales o daños derivados de la actividad profesional.
Formación continua: Mantente al día con webinars, asesorías legales o asociaciones del sector para conocer los cambios legales.
Conclusión
Cumplir con la legalidad no es una opción, es una necesidad para cualquier concesionario de segunda mano. Además de evitar sanciones, genera confianza en los clientes y mejora la competitividad del negocio.
Estar bien asesorado, tener documentación actualizada y formar a tu equipo en obligaciones legales te permitirá centrarte en lo que realmente importa: vender con transparencia y crecer de forma sostenible.
Preguntas frecuentes
¿Cuánta garantía debe ofrecer un concesionario por un coche usado?
Mínimo 1 año si el comprador es un particular, según la legislación actual en España.
¿Qué documentos debe entregar un concesionario al vender un coche?
Contrato de compraventa, ficha técnica, ITV, justificante de impuestos, factura y justificante de cambio de titularidad.
¿Puede un concesionario vender un coche sin ITV?
No, salvo casos específicos (por piezas o sin uso en vía pública) y debe estar claramente reflejado en el contrato.
¿Necesito asesoramiento legal para mi concesionario?
Sí. Contar con un abogado o asesor especializado evita problemas y garantiza que se cumplan todas las obligaciones legales.
¿Qué pasa si no cumplo con la garantía legal?
El cliente puede reclamar, acudir a Consumo e incluso iniciar acciones legales. Las sanciones pueden incluir indemnizaciones y multas administrativas.
¿Quieres estar al día con las obligaciones legales de tu concesionario? En Dealcar te ayudamos a gestionar tu negocio con total seguridad jurídica y sin complicaciones.
