
Guía: Qué revisar antes de comprar un coche para revender
12 jul 2025
🛠️ Introducción
Comprar un coche para revender no es solo cuestión de buen precio. Como profesional, sabes que un error en la compra puede costarte tiempo, dinero y reputación. Desde problemas mecánicos que no viste a primera vista, hasta coches con cargas que no se pueden transferir, los riesgos están ahí.
Esta guía está pensada para que puedas hacer un checklist rápido y eficaz antes de cualquier compra, tanto si compras a un particular como en subasta, renting, flotas o a otros compraventas.
1. Revisión mecánica básica (aunque no seas mecánico)
Aunque no tengas un elevador o un escáner OBD a mano, hay muchos puntos que puedes comprobar tú mismo para evitar sorpresas:
Elemento | Qué revisar | Señales de alerta |
---|---|---|
Motor | Ruidos, humos, ralentí estable, fugas visibles | Humo azul (aceite), blanco (culata), ralentí inestable |
Transmisión | Suavidad de marchas (manual o automático) | Rascado, tirones o retardo en cambios |
Dirección y suspensión | Girar el volante, pasar por badenes | Ruidos al girar, hundimiento irregular |
Frenos y ruedas | Desgaste de pastillas, discos, vibración al frenar | Pedal esponjoso, desgaste irregular en neumáticos |
Luces, limpiaparabrisas, aire, interiores | Todo debe funcionar | Mal estado interior = mal cuidado general |
Consejo Dealcar: Si el coche está en frío, arráncalo y déjalo al ralentí 2–3 minutos. Si notas inestabilidad, tirones o humo anómalo, descártalo o negocia muy a la baja.
2. Documentación: sin papeles en regla, no hay trato
Antes de hacer cualquier pago o compromiso, revisa que toda la documentación esté correcta:
✅ Permiso de circulación y ficha técnica original
✅ ITV vigente o con poco margen de caducidad
✅ Historial de mantenimiento si lo tiene (sello en libro, facturas, PDF)
✅ Informe DGT, Carfax, AutoDNA o similar
✅ Contrato de compraventa bien redactado, incluso si compras a otro profesional
Aspectos clave a revisar en el informe DGT:
Número real de titulares anteriores
Si el vehículo está dado de baja, tiene cargas, reserva de dominio o embargos
Kilometraje registrado en últimas ITV
Existencia de accidentes registrados o siniestro total
👉 En Dealcar puedes solicitar directamente el informe DGT y Carfax al mejor precio y en un clic, sin salir del sistema y vinculándolo automáticamente a la ficha del coche.
Tip práctico: Si falta la ficha técnica original o el permiso, exige que se tramite el duplicado antes de comprar. De lo contrario, puedes quedarte con un coche sin posibilidad de cambio de titularidad.
3. ¿Hay margen de beneficio real? Cómo estimarlo
Antes de comprar, evalúa si el coche tiene margen suficiente para revenderlo. Hazlo en 3 pasos:
1. Kilometraje realista
¿Está manipulado? Compara el historial de ITV con el odómetro.
¿Tiene sentido con el tipo de uso, año y estado interior?
2. Valor en el mercado
Consulta anuncios similares en tu zona y en portales como Coches.net, Wallapop y Milanuncios.
Valora estado, extras, color, versión exacta, tipo de cambio y si tiene etiqueta medioambiental.
3. Calcula tu coste total
No te quedes en el precio de compra. Añade:
Transporte, limpieza, reparación o pulido
Coste de ponerlo a punto (ITV, batería, ruedas…)
Gastos de gestoría o tasas
Garantía obligatoria (si vendes a particular)
Regla de oro para compraventas pequeños: no compres nada que no te deje al menos 800–1.200 € netos de margen, salvo que sea una rotación muy rápida o ya tengas cliente.
4. Señales de estafa o riesgo de problemas
Aunque sea un chollo, si algo no cuadra, mejor no comprar. Estas son señales que deben ponerte en alerta:
❌ Vendedor que evita darte DNI, ficha o datos de titular
❌ Precio muy por debajo del mercado sin justificación
❌ Historial con varios cambios de titular en poco tiempo
❌ Coche extranjero sin documentación homologada
❌ ITV desfavorable reciente sin corregir
❌ Silencio o evasivas ante preguntas básicas
Truco: busca en Google la matrícula o el número de bastidor. A veces hay anuncios duplicados o casos reportados en foros.
✅ Conclusión práctica
Comprar bien es el primer paso para vender bien. Y como profesional, eso significa hacer una revisión rápida pero rigurosa del coche y de todo lo que lo rodea.
Haz una revisión visual y funcional básica del vehículo.
Comprueba que toda la documentación esté completa y sin problemas.
Calcula tu margen real incluyendo todos los costes asociados.
Evita compras arriesgadas, aunque el precio parezca tentador.
👉 Con Dealcar puedes solicitar directamente informes DGT y Carfax en un clic y al mejor precio, vinculándolos a la ficha del coche. Además, puedes organizar tu stock, guardar documentación, y llevar el control de cada unidad como un profesional.
https://www.dealcar.io/informe-carfax-dgt
¿Quieres verlo en acción?
Solicita una demo gratuita y empieza a trabajar de forma más eficiente desde ya.