ITV en coches de stock: guía práctica para concesionarios

12 sept 2025

La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es una de las gestiones más críticas en la operativa diaria de un concesionario de coches de segunda mano. Desde el momento en que recibes un vehículo hasta que se vende, mantener el control sobre su estado legal es esencial para evitar sanciones, retrasos en la entrega y pérdida de oportunidades de venta. En este artículo repasamos qué dice la normativa y compartimos recomendaciones prácticas para que gestiones tu stock de forma ágil y sin riesgos.

¿Es obligatorio tener la ITV al día en coches en stock?

Qué dice la normativa actual (España)

Según la legislación vigente en España, todo vehículo matriculado que esté en la vía pública o en condiciones de circular debe tener la ITV en vigor. No hay una excepción general para concesionarios, lo que implica:

  • Si el vehículo está estacionado en la calle o en espacios abiertos al tráfico, debe tener ITV y seguro.

  • Si está en un recinto privado cerrado, como un garaje, campa o exposición interior, no está obligado a tener la ITV vigente, aunque eso limita su uso operativo.

Además, los coches con ITV caducada no pueden ser utilizados ni para pruebas, traslados o entregas, salvo con una autorización especial para acudir a una estación de ITV.

Casos comunes en concesionarios

  • Vehículos que llegan tras una recogida o permuta con la ITV caducada.

  • Coches pendientes de reacondicionamiento, sin posibilidad de circular.

  • Stock que lleva tiempo en exposición y cuya ITV está a punto de caducar o ha caducado.

  • Vehículos de importación, que requieren pasar ITV nacional para matricularse.

En todos estos casos, tener un protocolo interno claro evita sorpresas o retrasos innecesarios.

¿Se puede vender un coche con la ITV caducada?

Diferencias entre venta a profesional y a particular

  • Venta a otro profesional del sector: es legal vender un coche con ITV caducada a un compraventa o concesionario. Este tipo de operaciones están excluidas de las limitaciones de la DGT respecto a transferencia de titularidad.

  • Venta a un particular: no se puede completar la transferencia en Tráfico si la ITV está caducada. El sistema no permite el cambio de titular salvo que se indique que el coche se destina a "baja temporal por transferencia", lo que complica el proceso y retrasa la venta.

Recomendaciones para evitar problemas

  • Revisar el estado de ITV al recibir cada coche en el concesionario.

  • Si un coche se acerca a la caducidad de ITV, programar la cita con antelación.

  • Para ventas urgentes, no esperar al cierre del trato para pasar la inspección.

  • Informar al cliente de forma clara y dejar por escrito el estado del vehículo en el momento de la entrega.

¿Cuándo conviene pasar la ITV a un coche de stock?

Estrategias según días en stock

  • Menos de 30 días en stock: si el coche tiene la ITV en regla, no es necesario actuar. Si está caducada pero se prevé una venta rápida, se puede posponer, pero conviene agendar la cita.

  • Entre 30 y 90 días: en esta franja, conviene revisar la caducidad. Si quedan menos de 2 meses, es preferible anticiparse y pasar la ITV para no perder una venta potencial.

  • Más de 90 días: si el vehículo sigue sin ITV o esta ha caducado, pasarla se vuelve imprescindible para mantenerlo operativo y listo para entregar.

Casos especiales: importación, baja temporal, revisiones previas

  • Importación: un coche traído del extranjero no puede matricularse sin haber pasado la ITV correspondiente en España. Además, debe presentar documentación técnica adecuada (COC o ficha reducida).

  • Baja temporal: para reactivar un coche dado de baja, es obligatorio que la ITV esté vigente. Esto aplica a vehículos en espera de reparación, venta o regularización documental.

  • Historial dudoso o averías reparadas: pasar la ITV antes de poner a la venta puede aumentar la confianza del cliente y facilitar la venta a mejor precio. Especialmente útil en vehículos con siniestros reparados o largo historial de taller.

Consejos prácticos para gestionar la ITV en el concesionario

Registro y seguimiento digital

Una de las mejores prácticas es llevar un registro digitalizado de todas las fechas de ITV del stock. Se puede hacer con:

  • Un CRM para concesionarios.

  • Un Excel compartido entre el equipo de ventas y administración.

  • Aplicaciones de gestión documental con alertas automatizadas.

Esto permite anticiparse, planificar citas y evitar olvidos que bloqueen una venta o generen una sanción.

Acuerdos con estaciones de ITV cercanas

Muchos concesionarios establecen acuerdos de colaboración con estaciones de ITV locales. Esto permite:

  • Acceso prioritario o con cita preferente.

  • Tarifas reducidas para flotas o empresas.

  • Posibilidad de coordinar revisiones por lotes, optimizando tiempos y recursos.

Tener un contacto directo con una estación de confianza también facilita el seguimiento en caso de inspecciones desfavorables o defectos leves que requieran subsanación.

Ahorro en tiempo y desplazamientos

  • Agrupar varios vehículos por zona o por fecha de vencimiento.

  • Usar transportistas o servicios externos especializados para traslados.

  • Preparar el coche con una revisión interna previa a la ITV (luces, neumáticos, frenos), evitando rechazos por fallos menores.

¿Qué pasa si un coche sin ITV está aparcado o en exposición?

Multas posibles y cómo evitarlas

Un coche sin ITV en vigor puede recibir multas incluso si no circula, siempre que esté en la vía pública:

  • ITV caducada: sanción de hasta 200 €.

  • Sin seguro: sanción de hasta 1.500 € si además no cuenta con cobertura mínima.

La mejor forma de evitarlo es asegurarse de que todos los coches sin ITV estén en recintos cerrados, sin acceso público.

Seguro y responsabilidad civil

Aunque un coche esté estacionado, puede causar daños (por ejemplo, si se incendia o daña otro vehículo). Si no tiene ITV ni seguro, el concesionario puede ser considerado responsable, y el seguro no cubrirá los daños. Por eso es esencial que cualquier coche expuesto al público cumpla con los requisitos legales.

En Dealcar te ayudamos a gestionar la ITV y más

En Dealcar sabemos que el tiempo es oro en un concesionario. Por eso, te ofrecemos soluciones para:

  • Controlar el estado ITV de todos tus vehículos.

  • Organizar la agenda de inspecciones de forma proactiva.

  • Gestionar documentación, renovaciones y vencimientos.

  • Evitar retrasos en la entrega por fallos administrativos.

Nuestro equipo está preparado para encargarse de todo el proceso, para que tú te centres en lo importante: vender.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo entregar un coche con ITV caducada si el cliente lo acepta?

No. Aunque haya acuerdo verbal, la DGT no permitirá transferir el coche a un particular sin ITV en vigor.

¿La ITV caducada afecta al valor del coche?

Sí, especialmente si se detecta en el momento de cerrar la venta. El comprador puede pedir una rebaja o desistir. Pasar la ITV puede aumentar la confianza y justificar el precio.

¿Se puede transferir un coche sin ITV y luego pasarla?

Solo si se hace una "baja temporal por transferencia", lo cual no es recomendable para ventas a particulares por su complejidad y limitaciones.

¿Hay algún tipo de ITV específica para coches usados en concesionarios?

No. La ITV es la misma para todos los vehículos según su tipo, antigüedad y características técnicas. Sin embargo, los concesionarios pueden preparar el vehículo previamente para asegurar que pasa sin incidencias.

Reserva una cita y haz crecer tu concesionario

Gana visibilidad sin esfuerzo

Publica tus coches en todos los portales con un solo clic y mejora tu presencia online.

Ahorra 3h de media a la semana

Reduce al máximo el trabajo administrativo y tedioso de tu concesionario.

Genera un 14% más de leads

Con una página web que convierte pensada y creada para los tiempos que corren.

Todo, desde tu móvil

Nos adaptamos a tu manera de trabajar con una aplicación móvil para que nos tengas siempre en el bolsillo.

Reserva una cita y haz crecer tu concesionario

Gana visibilidad sin esfuerzo

Publica tus coches en todos los portales con un solo clic y mejora tu presencia online.

Ahorra 3h de media a la semana

Reduce al máximo el trabajo administrativo y tedioso de tu concesionario.

Genera un 14% más de leads

Con una página web que convierte pensada y creada para los tiempos que corren.

Todo, desde tu móvil

Nos adaptamos a tu manera de trabajar con una aplicación móvil para que nos tengas siempre en el bolsillo.

Reserva una cita y haz crecer tu concesionario

Productos

Clientes

Partners

Recursos