
Qué es un DMS y por qué tu concesionario lo necesita
30 jul 2025
Sigues usando Excel o documentos sueltos para controlar tus coches, facturas o garantías? Un DMS especializado puede ahorrarte tiempo, errores y mucho papeleo. En este artículo explicamos qué es un DMS, cómo funciona y por qué cada vez más concesionarios lo están incorporando.
¿Qué es un DMS (Dealer Management System)?
Un DMS (Dealer Management System) es un sistema de gestión diseñado específicamente para concesionarios y compraventas de coches. Su objetivo es centralizar todas las tareas del negocio en una sola herramienta: desde la entrada de un coche hasta la venta, pasando por facturas, garantías, documentación y gestión fiscal.
A diferencia de un ERP genérico o de hojas de Excel, un DMS especializado en automoción está preparado para el día a día real de un profesional del motor. Esto incluye:
Alta rápida de vehículos con todos sus datos, incluyendo REBU e IVA.
Control del stock en tiempo real: ubicación, estado, fotos, precios.
Archivo digital con toda la documentación del coche.
Emisión de facturas y contratos.
Seguimiento de clientes y garantías.
En resumen, un DMS te ayuda a profesionalizar tu negocio y reducir errores, ganando tiempo y control.
Cómo trabaja un concesionario sin DMS (y sus problemas)
Muchos pequeños concesionarios siguen usando Excel, carpetas físicas o gestiones a través de WhatsApp. Es un modelo que puede funcionar al principio, pero que con el tiempo genera varios problemas:
Información dispersa: tienes un Excel para el stock, otro para garantías, los contratos en PDF, las facturas en otro lado... Esto complica encontrar lo que necesitas rápido.
Errores fiscales: calcular manualmente el REBU o el IVA puede llevar a errores que luego cuestan dinero ante Hacienda.
Falta de control: no sabes qué coches están listos para vender, cuáles tienen la ITV cerca o qué cliente tiene garantía activa.
Dependencia de terceros: si todo pasa por tu gestoría, dependes de que esté disponible, y a menudo no tienes visibilidad del estado real de tus operaciones.
Todo esto no solo te resta tiempo, sino que también puede afectar la imagen que das a tus clientes.
Ventajas prácticas de usar un DMS especializado en automoción
Un buen DMS te da control, orden y profesionalidad. Estas son algunas ventajas concretas:
Gestión de stock simplificada: das de alta un coche en segundos, con todos sus datos, fotos y documentos. Puedes ver qué coches tienes disponibles, cuánto tiempo llevan en stock y qué margen te dejan.
Documentación siempre a mano: olvídate de buscar carpetas. Cada coche tiene su "ficha" digital con permiso de circulación, ficha técnica, garantía, factura, etc.
Facturación y REBU automáticos: calcula el IVA correcto según el origen del coche y emite facturas conforme a la normativa. Con esto evitas errores y ganas tiempo.
Seguimiento de garantías: sabes qué coche tiene garantía activa, cuándo vence y a qué cliente pertenece.
Imagen profesional: entregas el coche con todo ordenado, bien presentado, y das confianza desde el primer contacto.
¿Por qué es especialmente útil actualmente?
El 2025 marca un punto de inflexión para muchos pequeños concesionarios. Estas son algunas razones:
Digitalización de trámites: la DGT está apostando por la gestión 100% online. Ya no vale entregar papeles sin orden o esperar a que "lo gestione la gestoría".
Mayor control de Hacienda: el REBU está bajo la lupa, y los errores en IVA o justificantes pueden traer sanciones. Un DMS bien configurado te ayuda a cumplir sin agobios.
Clientes más informados: hoy el comprador busca transparencia, saber qué compra, ver garantías y recibir documentación clara. Si no lo ofreces, buscará otro.
Competencia digital: plataformas como Spoticar, Clicars o Heycar ofrecen procesos ágiles y digitalizados. Si tú sigues con Excel y papeles, partes en desventaja.
¿Cómo elegir un buen DMS para tu concesionario?
Hay muchas opciones en el mercado, pero si eres un profesional de compraventa, necesitas que cumpla ciertos requisitos:
Funcionalidades adaptadas a automoción: debe permitir trabajar con REBU, IVA, garantías y documentación por matrícula. Nada de adaptar soluciones genéricas.
Fácil de usar: que no necesites formación técnica. Debe ser intuitivo, con procesos lógicos y accesible desde el móvil o el ordenador.
Soporte profesional: si tienes un problema, necesitas que te atiendan rápido y en tu idioma. Un buen soporte marca la diferencia.
Actualizaciones constantes: la normativa cambia, y tu DMS debe adaptarse sin que tú tengas que preocuparte.
Pide una demo antes de decidirte, y asegúrate de que se adapta a tu forma de trabajar, no al revés.
Cierre práctico
Un DMS no es solo para grandes concesionarios. Para un profesional pequeño o mediano, puede ser la herramienta que marque la diferencia entre sobrevivir o crecer en 2025.
¿Quieres probar uno que está hecho para ti? Con Dealcar puedes gestionarlo todo en un solo sitio, sin complicaciones.