
Qué revisar antes de comprar un coche para revenderlo
11 jul 2025
Introducción
Como profesional del sector, sabes que cada coche que compras es una inversión. Elegir mal puede traducirse en pérdidas, reclamaciones o stock parado. Elegir bien, en cambio, significa margen, rotación y clientes satisfechos.
En este artículo te damos una lista clara y accionable de todo lo que debes revisar antes de cerrar una compra. Ideal tanto si compras a particulares como en subastas, mayoristas o renting.
1. Comprobaciones mecánicas básicas
Antes de comprar, revisa siempre:
Estado del motor: Arranque en frío, ruidos extraños, humos.
Cambio y embrague: Prueba de marcha y transiciones suaves.
Frenos y suspensión: Reacción, desgaste irregular en ruedas.
Luces y electrónica: Todo debe funcionar, incluidos elevalunas, aire, sensores.
ITV en vigor o caducada: Si no la pasa, calcula coste y riesgo.
Consejo Dealcar: Si compras sin ver el coche, pide un informe mecánico externo o exígelo al proveedor.
2. Comprobaciones legales y documentales
Revisa siempre antes de firmar:
Permiso de circulación y ficha técnica.
Titularidad real: Comprueba que quien vende es el titular o tiene autorización.
Cargas o precintos: Solicita informe de Tráfico (DGT) o usa herramientas como Carfax o Autofact.
ITP o factura con IVA/REBU: Según el origen, verifica el régimen fiscal aplicable.
Historial de accidentes o siniestros.
Consejo Dealcar: Usa plataformas que conectan con la DGT para comprobar todo en segundos y evitar sorpresas.
3. Valor comercial y potencial de reventa
Hazte estas preguntas antes de pagar:
¿Se está vendiendo por debajo de mercado? ¿Por qué?
¿Tiene demanda ese modelo en tu zona o en portales?
¿Puedes ofrecer garantía sin riesgo?
¿El estado estético permite vender sin invertir mucho?
Consejo Dealcar: Consulta portales como Coches.net o AutoScout24 para ver el precio medio de venta real, no solo el anunciado.
4. Costes ocultos y postventa
Calcular el margen real implica sumar:
Precio de compra + traslado + limpieza + reparaciones.
Documentación (cambio de titular, tasas, gestoría).
Garantía legal o comercial.
Publicidad o anuncios.
Consejo Dealcar: Usa una hoja de cálculo o herramienta que te calcule el margen neto antes de decidir.
5. Documentación lista para la venta
Evita retrasos posteriores verificando:
Que el coche tenga doble juego de llaves.
Manuales, libro de mantenimiento o historial digital.
Pegatina medioambiental, si aplica.
Consejo Dealcar: Todo lo que tengas en orden al comprar, te ahorrará llamadas, gastos y tiempo al vender.
Conclusión: comprar con método = vender con margen
No se trata de suerte ni de intuición. Los compraventas que más margen consiguen siguen un método claro: revisar, calcular y decidir. Cuanto más sistemático seas, menos imprevistos y mejor rotación tendrás.
¿Quieres automatizar la parte legal y documental?
Con Dealcar puedes revisar cargas, calcular margen y tramitar cambios de titularidad en pocos clics.
👉 Solicita una demo o escríbenos por WhatsApp para ver cómo podemos ayudarte.