Productos

Clientes

Partners

Recursos

Dealcar vs LeadCars: ¿qué plataforma necesita tu concesionario?

1 oct 2025

Elegir la herramienta digital adecuada para tu concesionario no es solo una cuestión de funciones, sino de estrategia. En este artículo comparamos Dealcar y LeadCars, dos plataformas con filosofías muy distintas. Una está diseñada como un ecosistema completo de gestión; la otra se centra de forma precisa en mejorar la conversión de leads y la eficacia comercial.

Introducción a Dealcar y LeadCars

Dealcar es una solución todo-en-uno para concesionarios de vehículos de ocasión. Incluye CRM, stock, publicación en portales, web profesional, contratos con firma digital, integraciones con la DGT y mucho más. Su propuesta es clara: digitalizar completamente el negocio desde un único entorno, sin permanencia ni costes ocultos.

LeadCars, por su parte, es una herramienta especializada en gestión de leads y procesos comerciales. Su fortaleza está en automatizar la comunicación con clientes potenciales y mejorar la eficiencia de los equipos de ventas, especialmente aquellos con call center o BDC. No gestiona el negocio completo, sino que complementa otras soluciones con foco en captación y conversión.

Tabla comparativa Dealcar vs LeadCars

Característica

Dealcar

LeadCars

CRM y seguimiento comercial

Incluido, con automatizaciones

Muy avanzado, enfocado a conversión

Gestión de stock

Completa e integrada

Conectado a DMS externo

Publicación en portales

Automática desde un solo panel

No disponible

Web personalizada

Incluida, optimizada para SEO

No disponible

Firma digital en contratos

Sí, integrada

No disponible

App móvil

Sí, para uso total

Sí, para comerciales/BDC

Integraciones externas

API abierta, DGT, portales, herramientas

WhatsApp, Zapier, DMS, Power BI

Modelo de precios

Mensual, sin permanencia

No especificado públicamente

Soporte y formación

Onboarding guiado y soporte en español

Sí, con enfoque consultivo

Análisis comparativo

La diferencia principal entre Dealcar y LeadCars está en su alcance. Dealcar está pensado para gestionar todo el concesionario: desde la captación hasta la firma del contrato, pasando por la web, el stock y la publicación en portales. Es una herramienta integral, con un enfoque operativo completo.

LeadCars, en cambio, se posiciona como un refuerzo comercial. Es ideal si ya tienes una estructura técnica montada y solo quieres potenciar la conversión de tus leads: automatizar mensajes, hacer seguimiento por WhatsApp o email, gestionar campañas y medir ROI. Pero no resuelve tareas críticas como facturación, creación de documentos o presencia online.

Fortalezas y debilidades

Dealcar

Ventajas: plataforma completa, web incluida, firma digital, app, integraciones con portales y DGT, sin permanencia.

Debilidades: no tiene foco tan profundo en BDC o marketing automation.

LeadCars

Ventajas: CRM comercial muy potente, automatizaciones, integración con herramientas modernas, ideal para call centers.

Debilidades: no gestiona stock ni publicaciones, sin firma digital ni web, depende de otras plataformas para el resto de la operativa.

¿Cuál elegir según tu perfil?

  • Elige Dealcar si buscas una solución que gestione todo tu concesionario desde un único entorno. Ideal si no tienes otras plataformas y quieres simplificar tu operativa.

  • Elige LeadCars si ya tienes un sistema de gestión implantado (DMS, web, etc.) y necesitas mejorar la respuesta comercial, seguimiento de leads y eficacia del equipo de ventas.

Incluso podrían ser complementarias en algunos casos, aunque eso implica integrar y coordinar herramientas diferentes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿LeadCars gestiona el stock del concesionario?

Solo parcialmente, y conectado a un DMS externo. No tiene gestión de stock propia.

¿Dealcar incluye web?

Sí, diseño personalizado y conectada al stock del concesionario.

¿LeadCars permite firma digital de documentos?

No, no ofrece firma digital integrada.

¿Ambas tienen app móvil?

Sí, aunque la de Dealcar es más completa en funcionalidad general.

Elegir la herramienta digital adecuada para tu concesionario no es solo una cuestión de funciones, sino de estrategia. En este artículo comparamos Dealcar y LeadCars, dos plataformas con filosofías muy distintas. Una está diseñada como un ecosistema completo de gestión; la otra se centra de forma precisa en mejorar la conversión de leads y la eficacia comercial.

Introducción a Dealcar y LeadCars

Dealcar es una solución todo-en-uno para concesionarios de vehículos de ocasión. Incluye CRM, stock, publicación en portales, web profesional, contratos con firma digital, integraciones con la DGT y mucho más. Su propuesta es clara: digitalizar completamente el negocio desde un único entorno, sin permanencia ni costes ocultos.

LeadCars, por su parte, es una herramienta especializada en gestión de leads y procesos comerciales. Su fortaleza está en automatizar la comunicación con clientes potenciales y mejorar la eficiencia de los equipos de ventas, especialmente aquellos con call center o BDC. No gestiona el negocio completo, sino que complementa otras soluciones con foco en captación y conversión.

Tabla comparativa Dealcar vs LeadCars

Característica

Dealcar

LeadCars

CRM y seguimiento comercial

Incluido, con automatizaciones

Muy avanzado, enfocado a conversión

Gestión de stock

Completa e integrada

Conectado a DMS externo

Publicación en portales

Automática desde un solo panel

No disponible

Web personalizada

Incluida, optimizada para SEO

No disponible

Firma digital en contratos

Sí, integrada

No disponible

App móvil

Sí, para uso total

Sí, para comerciales/BDC

Integraciones externas

API abierta, DGT, portales, herramientas

WhatsApp, Zapier, DMS, Power BI

Modelo de precios

Mensual, sin permanencia

No especificado públicamente

Soporte y formación

Onboarding guiado y soporte en español

Sí, con enfoque consultivo

Análisis comparativo

La diferencia principal entre Dealcar y LeadCars está en su alcance. Dealcar está pensado para gestionar todo el concesionario: desde la captación hasta la firma del contrato, pasando por la web, el stock y la publicación en portales. Es una herramienta integral, con un enfoque operativo completo.

LeadCars, en cambio, se posiciona como un refuerzo comercial. Es ideal si ya tienes una estructura técnica montada y solo quieres potenciar la conversión de tus leads: automatizar mensajes, hacer seguimiento por WhatsApp o email, gestionar campañas y medir ROI. Pero no resuelve tareas críticas como facturación, creación de documentos o presencia online.

Fortalezas y debilidades

Dealcar

Ventajas: plataforma completa, web incluida, firma digital, app, integraciones con portales y DGT, sin permanencia.

Debilidades: no tiene foco tan profundo en BDC o marketing automation.

LeadCars

Ventajas: CRM comercial muy potente, automatizaciones, integración con herramientas modernas, ideal para call centers.

Debilidades: no gestiona stock ni publicaciones, sin firma digital ni web, depende de otras plataformas para el resto de la operativa.

¿Cuál elegir según tu perfil?

  • Elige Dealcar si buscas una solución que gestione todo tu concesionario desde un único entorno. Ideal si no tienes otras plataformas y quieres simplificar tu operativa.

  • Elige LeadCars si ya tienes un sistema de gestión implantado (DMS, web, etc.) y necesitas mejorar la respuesta comercial, seguimiento de leads y eficacia del equipo de ventas.

Incluso podrían ser complementarias en algunos casos, aunque eso implica integrar y coordinar herramientas diferentes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿LeadCars gestiona el stock del concesionario?

Solo parcialmente, y conectado a un DMS externo. No tiene gestión de stock propia.

¿Dealcar incluye web?

Sí, diseño personalizado y conectada al stock del concesionario.

¿LeadCars permite firma digital de documentos?

No, no ofrece firma digital integrada.

¿Ambas tienen app móvil?

Sí, aunque la de Dealcar es más completa en funcionalidad general.

Elegir la herramienta digital adecuada para tu concesionario no es solo una cuestión de funciones, sino de estrategia. En este artículo comparamos Dealcar y LeadCars, dos plataformas con filosofías muy distintas. Una está diseñada como un ecosistema completo de gestión; la otra se centra de forma precisa en mejorar la conversión de leads y la eficacia comercial.

Introducción a Dealcar y LeadCars

Dealcar es una solución todo-en-uno para concesionarios de vehículos de ocasión. Incluye CRM, stock, publicación en portales, web profesional, contratos con firma digital, integraciones con la DGT y mucho más. Su propuesta es clara: digitalizar completamente el negocio desde un único entorno, sin permanencia ni costes ocultos.

LeadCars, por su parte, es una herramienta especializada en gestión de leads y procesos comerciales. Su fortaleza está en automatizar la comunicación con clientes potenciales y mejorar la eficiencia de los equipos de ventas, especialmente aquellos con call center o BDC. No gestiona el negocio completo, sino que complementa otras soluciones con foco en captación y conversión.

Tabla comparativa Dealcar vs LeadCars

Característica

Dealcar

LeadCars

CRM y seguimiento comercial

Incluido, con automatizaciones

Muy avanzado, enfocado a conversión

Gestión de stock

Completa e integrada

Conectado a DMS externo

Publicación en portales

Automática desde un solo panel

No disponible

Web personalizada

Incluida, optimizada para SEO

No disponible

Firma digital en contratos

Sí, integrada

No disponible

App móvil

Sí, para uso total

Sí, para comerciales/BDC

Integraciones externas

API abierta, DGT, portales, herramientas

WhatsApp, Zapier, DMS, Power BI

Modelo de precios

Mensual, sin permanencia

No especificado públicamente

Soporte y formación

Onboarding guiado y soporte en español

Sí, con enfoque consultivo

Análisis comparativo

La diferencia principal entre Dealcar y LeadCars está en su alcance. Dealcar está pensado para gestionar todo el concesionario: desde la captación hasta la firma del contrato, pasando por la web, el stock y la publicación en portales. Es una herramienta integral, con un enfoque operativo completo.

LeadCars, en cambio, se posiciona como un refuerzo comercial. Es ideal si ya tienes una estructura técnica montada y solo quieres potenciar la conversión de tus leads: automatizar mensajes, hacer seguimiento por WhatsApp o email, gestionar campañas y medir ROI. Pero no resuelve tareas críticas como facturación, creación de documentos o presencia online.

Fortalezas y debilidades

Dealcar

Ventajas: plataforma completa, web incluida, firma digital, app, integraciones con portales y DGT, sin permanencia.

Debilidades: no tiene foco tan profundo en BDC o marketing automation.

LeadCars

Ventajas: CRM comercial muy potente, automatizaciones, integración con herramientas modernas, ideal para call centers.

Debilidades: no gestiona stock ni publicaciones, sin firma digital ni web, depende de otras plataformas para el resto de la operativa.

¿Cuál elegir según tu perfil?

  • Elige Dealcar si buscas una solución que gestione todo tu concesionario desde un único entorno. Ideal si no tienes otras plataformas y quieres simplificar tu operativa.

  • Elige LeadCars si ya tienes un sistema de gestión implantado (DMS, web, etc.) y necesitas mejorar la respuesta comercial, seguimiento de leads y eficacia del equipo de ventas.

Incluso podrían ser complementarias en algunos casos, aunque eso implica integrar y coordinar herramientas diferentes.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿LeadCars gestiona el stock del concesionario?

Solo parcialmente, y conectado a un DMS externo. No tiene gestión de stock propia.

¿Dealcar incluye web?

Sí, diseño personalizado y conectada al stock del concesionario.

¿LeadCars permite firma digital de documentos?

No, no ofrece firma digital integrada.

¿Ambas tienen app móvil?

Sí, aunque la de Dealcar es más completa en funcionalidad general.

Reserva una cita y haz crecer tu concesionario

Gana visibilidad sin esfuerzo

Publica tus coches en todos los portales con un solo clic y mejora tu presencia online.

Ahorra 3h de media a la semana

Reduce al máximo el trabajo administrativo y tedioso de tu concesionario.

Genera un 14% más de leads

Con una página web que convierte pensada y creada para los tiempos que corren.

Todo, desde tu móvil

Nos adaptamos a tu manera de trabajar con una aplicación móvil para que nos tengas siempre en el bolsillo.

Reserva una cita y haz crecer tu concesionario

Gana visibilidad sin esfuerzo

Publica tus coches en todos los portales con un solo clic y mejora tu presencia online.

Ahorra 3h de media a la semana

Reduce al máximo el trabajo administrativo y tedioso de tu concesionario.

Genera un 14% más de leads

Con una página web que convierte pensada y creada para los tiempos que corren.

Todo, desde tu móvil

Nos adaptamos a tu manera de trabajar con una aplicación móvil para que nos tengas siempre en el bolsillo.

Reserva una cita y haz crecer tu concesionario