
Dealcar vs Nextlane: ¿Cuál es la mejor plataforma digital para concesionarios en 2025?
19 sept 2025
Con el avance de la digitalización en el sector automoción, los concesionarios buscan herramientas que sean completas, ágiles y fáciles de usar. En este artículo comparamos dos soluciones muy distintas: Dealcar, una suite todo-en-uno conectada y moderna; y Nextlane, un ecosistema formado por múltiples soluciones orientadas a fabricantes y grandes grupos de concesionarios.
¿Qué son Dealcar y Nextlane?
Dealcar es una plataforma en la nube pensada para concesionarios de coches usados. Incluye gestión de stock, CRM, contratos, facturación, web propia, publicación en portales y app móvil. Todo conectado desde un solo lugar.
Nextlane ofrece un conjunto de soluciones (DMS, CRM, firma digital, BI, etc.) conectadas a través de su plataforma Nextlane Platform, basada en APIs abiertas e infraestructura Microsoft Azure. Está orientada a integrar distintos sistemas OEM, concesionarios y herramientas externas, aunque en la práctica muchos módulos provienen de adquisiciones y no están bien integrados entre sí.
Tabla comparativa: Dealcar vs Nextlane
Característica | Dealcar | Nextlane |
---|---|---|
Gestión de stock | Avanzado: costes, REBU, documentos, fotos IA | Incluido dentro del DMS, con APIs para VN y VO |
CRM / Leads | Incluido, integrado y usable desde el día 1 | CRM disponible como SaaS, con APIs abiertas |
Facturación y contratos | Incluidos, personalizables | Generación de contratos confirmada, facturación integrada en DMS |
Publicación en portales | Incluida: portales premium, Google VLA, redes sociales | No disponible |
Sitio web propio | Web incluida, diseñada por Dealcar | No disponible |
App móvil | ✔️ Nativa para iOS y Android | ❌ No disponible |
Automatización / IA | Flujo de trabajo ágil, todo conectado | BI y firma digital integrables mediante APIs |
Precio | Desde 59 €/mes, transparente y escalable | Precios no públicos, modular y orientado a grandes cuentas |
Implementación | Rápida y acompañada | Onboarding largo, sensible y personalizado |
Interfaz y facilidad de uso | Intuitiva, moderna, pensada para concesionarios actuales | Compleja, dependiente de la aplicación o módulo individual |
Estructura de producto | Suite cloud todo-en-uno, sin integraciones externas | Plataforma de integración con múltiples módulos SaaS o locales |
Usabilidad y experiencia: Dealcar es claridad, Nextlane es complejidad
Dealcar destaca por ofrecer una experiencia fluida y sencilla: todo está en un mismo panel, con flujos claros y acceso desde cualquier dispositivo gracias a su app nativa. Pensado para concesionarios que quieren trabajar rápido.
Nextlane, aunque ha construido una plataforma técnica robusta (basada en Microsoft Azure y con APIs abiertas), depende de la correcta integración de sus múltiples módulos, lo que complica la experiencia del usuario.
Soporte y despliegue: ágil vs corporativo
Dealcar acompaña al concesionario desde el primer día, con formación incluida y soporte directo desde la app (tiempo medio de respuesta: menos de 2 minutos).
Nextlane está más orientado a grupos grandes, con procesos de integración más complejos y mayores tiempos de despliegue. Aunque dispone de entornos sandbox y documentación para desarrolladores, esto puede resultar poco práctico para concesionarios medianos.
Precio y estructura de costes
Dealcar ofrece planes desde 59 €/mes, con precios claros y escalables según volumen y funcionalidades. Incluye todo lo necesario para operar sin contratar servicios externos.
Nextlane no tiene precios públicos y se asume un modelo modular de alto ticket, donde cada componente (CRM, DMS, APIs, firma digital, etc.) se factura por separado.
Integración y tecnología
Dealcar fue creado como una suite conectada, con una arquitectura moderna, cloud-native y pensada para escalar sin fricciones.
Nextlane apuesta por una arquitectura de integración avanzada, ofreciendo APIs abiertas, pasarelas de CRM y DMS, y entornos controlados en la nube. Esto permite que terceros puedan conectarse, pero también implica una mayor complejidad técnica y dependencia de desarrollos externos.
Conclusión: ¿cuál elegir según tu concesionario?
Elige Dealcar si buscas una herramienta moderna, rápida, conectada y asequible. Ideal para concesionarios que quieren una solución global sin complicaciones.
Elige Nextlane solo si formas parte de un grupo muy grande, necesitas un DMS certificado, y cuentas con los recursos técnicos para gestionar una integración compleja.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Nextlane tiene app móvil?
No, no se conoce ninguna app móvil disponible actualmente.
¿Están integrados todos los módulos de Nextlane?
Técnicamente sí, pero en la práctica siguen siendo módulos separados conectados por una capa de integración que requiere configuración avanzada.
¿Cuál es más económico?
Dealcar parte desde 59 €/mes. Nextlane tiene un modelo modular, sin precios públicos y con costes acumulativos.
¿Nextlane ofrece facturación y contratos?
Sí, incluye generación de contratos y expedientes. La facturación está integrada en su DMS.
¿Dealcar sirve para grandes grupos?
Sí, pero su enfoque está optimizado para concesionarios que buscan agilidad, simplicidad y soporte cercano.
Con el avance de la digitalización en el sector automoción, los concesionarios buscan herramientas que sean completas, ágiles y fáciles de usar. En este artículo comparamos dos soluciones muy distintas: Dealcar, una suite todo-en-uno conectada y moderna; y Nextlane, un ecosistema formado por múltiples soluciones orientadas a fabricantes y grandes grupos de concesionarios.
¿Qué son Dealcar y Nextlane?
Dealcar es una plataforma en la nube pensada para concesionarios de coches usados. Incluye gestión de stock, CRM, contratos, facturación, web propia, publicación en portales y app móvil. Todo conectado desde un solo lugar.
Nextlane ofrece un conjunto de soluciones (DMS, CRM, firma digital, BI, etc.) conectadas a través de su plataforma Nextlane Platform, basada en APIs abiertas e infraestructura Microsoft Azure. Está orientada a integrar distintos sistemas OEM, concesionarios y herramientas externas, aunque en la práctica muchos módulos provienen de adquisiciones y no están bien integrados entre sí.
Tabla comparativa: Dealcar vs Nextlane
Característica | Dealcar | Nextlane |
---|---|---|
Gestión de stock | Avanzado: costes, REBU, documentos, fotos IA | Incluido dentro del DMS, con APIs para VN y VO |
CRM / Leads | Incluido, integrado y usable desde el día 1 | CRM disponible como SaaS, con APIs abiertas |
Facturación y contratos | Incluidos, personalizables | Generación de contratos confirmada, facturación integrada en DMS |
Publicación en portales | Incluida: portales premium, Google VLA, redes sociales | No disponible |
Sitio web propio | Web incluida, diseñada por Dealcar | No disponible |
App móvil | ✔️ Nativa para iOS y Android | ❌ No disponible |
Automatización / IA | Flujo de trabajo ágil, todo conectado | BI y firma digital integrables mediante APIs |
Precio | Desde 59 €/mes, transparente y escalable | Precios no públicos, modular y orientado a grandes cuentas |
Implementación | Rápida y acompañada | Onboarding largo, sensible y personalizado |
Interfaz y facilidad de uso | Intuitiva, moderna, pensada para concesionarios actuales | Compleja, dependiente de la aplicación o módulo individual |
Estructura de producto | Suite cloud todo-en-uno, sin integraciones externas | Plataforma de integración con múltiples módulos SaaS o locales |
Usabilidad y experiencia: Dealcar es claridad, Nextlane es complejidad
Dealcar destaca por ofrecer una experiencia fluida y sencilla: todo está en un mismo panel, con flujos claros y acceso desde cualquier dispositivo gracias a su app nativa. Pensado para concesionarios que quieren trabajar rápido.
Nextlane, aunque ha construido una plataforma técnica robusta (basada en Microsoft Azure y con APIs abiertas), depende de la correcta integración de sus múltiples módulos, lo que complica la experiencia del usuario.
Soporte y despliegue: ágil vs corporativo
Dealcar acompaña al concesionario desde el primer día, con formación incluida y soporte directo desde la app (tiempo medio de respuesta: menos de 2 minutos).
Nextlane está más orientado a grupos grandes, con procesos de integración más complejos y mayores tiempos de despliegue. Aunque dispone de entornos sandbox y documentación para desarrolladores, esto puede resultar poco práctico para concesionarios medianos.
Precio y estructura de costes
Dealcar ofrece planes desde 59 €/mes, con precios claros y escalables según volumen y funcionalidades. Incluye todo lo necesario para operar sin contratar servicios externos.
Nextlane no tiene precios públicos y se asume un modelo modular de alto ticket, donde cada componente (CRM, DMS, APIs, firma digital, etc.) se factura por separado.
Integración y tecnología
Dealcar fue creado como una suite conectada, con una arquitectura moderna, cloud-native y pensada para escalar sin fricciones.
Nextlane apuesta por una arquitectura de integración avanzada, ofreciendo APIs abiertas, pasarelas de CRM y DMS, y entornos controlados en la nube. Esto permite que terceros puedan conectarse, pero también implica una mayor complejidad técnica y dependencia de desarrollos externos.
Conclusión: ¿cuál elegir según tu concesionario?
Elige Dealcar si buscas una herramienta moderna, rápida, conectada y asequible. Ideal para concesionarios que quieren una solución global sin complicaciones.
Elige Nextlane solo si formas parte de un grupo muy grande, necesitas un DMS certificado, y cuentas con los recursos técnicos para gestionar una integración compleja.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Nextlane tiene app móvil?
No, no se conoce ninguna app móvil disponible actualmente.
¿Están integrados todos los módulos de Nextlane?
Técnicamente sí, pero en la práctica siguen siendo módulos separados conectados por una capa de integración que requiere configuración avanzada.
¿Cuál es más económico?
Dealcar parte desde 59 €/mes. Nextlane tiene un modelo modular, sin precios públicos y con costes acumulativos.
¿Nextlane ofrece facturación y contratos?
Sí, incluye generación de contratos y expedientes. La facturación está integrada en su DMS.
¿Dealcar sirve para grandes grupos?
Sí, pero su enfoque está optimizado para concesionarios que buscan agilidad, simplicidad y soporte cercano.
Con el avance de la digitalización en el sector automoción, los concesionarios buscan herramientas que sean completas, ágiles y fáciles de usar. En este artículo comparamos dos soluciones muy distintas: Dealcar, una suite todo-en-uno conectada y moderna; y Nextlane, un ecosistema formado por múltiples soluciones orientadas a fabricantes y grandes grupos de concesionarios.
¿Qué son Dealcar y Nextlane?
Dealcar es una plataforma en la nube pensada para concesionarios de coches usados. Incluye gestión de stock, CRM, contratos, facturación, web propia, publicación en portales y app móvil. Todo conectado desde un solo lugar.
Nextlane ofrece un conjunto de soluciones (DMS, CRM, firma digital, BI, etc.) conectadas a través de su plataforma Nextlane Platform, basada en APIs abiertas e infraestructura Microsoft Azure. Está orientada a integrar distintos sistemas OEM, concesionarios y herramientas externas, aunque en la práctica muchos módulos provienen de adquisiciones y no están bien integrados entre sí.
Tabla comparativa: Dealcar vs Nextlane
Característica | Dealcar | Nextlane |
---|---|---|
Gestión de stock | Avanzado: costes, REBU, documentos, fotos IA | Incluido dentro del DMS, con APIs para VN y VO |
CRM / Leads | Incluido, integrado y usable desde el día 1 | CRM disponible como SaaS, con APIs abiertas |
Facturación y contratos | Incluidos, personalizables | Generación de contratos confirmada, facturación integrada en DMS |
Publicación en portales | Incluida: portales premium, Google VLA, redes sociales | No disponible |
Sitio web propio | Web incluida, diseñada por Dealcar | No disponible |
App móvil | ✔️ Nativa para iOS y Android | ❌ No disponible |
Automatización / IA | Flujo de trabajo ágil, todo conectado | BI y firma digital integrables mediante APIs |
Precio | Desde 59 €/mes, transparente y escalable | Precios no públicos, modular y orientado a grandes cuentas |
Implementación | Rápida y acompañada | Onboarding largo, sensible y personalizado |
Interfaz y facilidad de uso | Intuitiva, moderna, pensada para concesionarios actuales | Compleja, dependiente de la aplicación o módulo individual |
Estructura de producto | Suite cloud todo-en-uno, sin integraciones externas | Plataforma de integración con múltiples módulos SaaS o locales |
Usabilidad y experiencia: Dealcar es claridad, Nextlane es complejidad
Dealcar destaca por ofrecer una experiencia fluida y sencilla: todo está en un mismo panel, con flujos claros y acceso desde cualquier dispositivo gracias a su app nativa. Pensado para concesionarios que quieren trabajar rápido.
Nextlane, aunque ha construido una plataforma técnica robusta (basada en Microsoft Azure y con APIs abiertas), depende de la correcta integración de sus múltiples módulos, lo que complica la experiencia del usuario.
Soporte y despliegue: ágil vs corporativo
Dealcar acompaña al concesionario desde el primer día, con formación incluida y soporte directo desde la app (tiempo medio de respuesta: menos de 2 minutos).
Nextlane está más orientado a grupos grandes, con procesos de integración más complejos y mayores tiempos de despliegue. Aunque dispone de entornos sandbox y documentación para desarrolladores, esto puede resultar poco práctico para concesionarios medianos.
Precio y estructura de costes
Dealcar ofrece planes desde 59 €/mes, con precios claros y escalables según volumen y funcionalidades. Incluye todo lo necesario para operar sin contratar servicios externos.
Nextlane no tiene precios públicos y se asume un modelo modular de alto ticket, donde cada componente (CRM, DMS, APIs, firma digital, etc.) se factura por separado.
Integración y tecnología
Dealcar fue creado como una suite conectada, con una arquitectura moderna, cloud-native y pensada para escalar sin fricciones.
Nextlane apuesta por una arquitectura de integración avanzada, ofreciendo APIs abiertas, pasarelas de CRM y DMS, y entornos controlados en la nube. Esto permite que terceros puedan conectarse, pero también implica una mayor complejidad técnica y dependencia de desarrollos externos.
Conclusión: ¿cuál elegir según tu concesionario?
Elige Dealcar si buscas una herramienta moderna, rápida, conectada y asequible. Ideal para concesionarios que quieren una solución global sin complicaciones.
Elige Nextlane solo si formas parte de un grupo muy grande, necesitas un DMS certificado, y cuentas con los recursos técnicos para gestionar una integración compleja.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Nextlane tiene app móvil?
No, no se conoce ninguna app móvil disponible actualmente.
¿Están integrados todos los módulos de Nextlane?
Técnicamente sí, pero en la práctica siguen siendo módulos separados conectados por una capa de integración que requiere configuración avanzada.
¿Cuál es más económico?
Dealcar parte desde 59 €/mes. Nextlane tiene un modelo modular, sin precios públicos y con costes acumulativos.
¿Nextlane ofrece facturación y contratos?
Sí, incluye generación de contratos y expedientes. La facturación está integrada en su DMS.
¿Dealcar sirve para grandes grupos?
Sí, pero su enfoque está optimizado para concesionarios que buscan agilidad, simplicidad y soporte cercano.
Reserva una cita y haz crecer tu concesionario
Gana visibilidad sin esfuerzo
Publica tus coches en todos los portales con un solo clic y mejora tu presencia online.
Ahorra 3h de media a la semana
Reduce al máximo el trabajo administrativo y tedioso de tu concesionario.
Genera un 14% más de leads
Con una página web que convierte pensada y creada para los tiempos que corren.
Todo, desde tu móvil
Nos adaptamos a tu manera de trabajar con una aplicación móvil para que nos tengas siempre en el bolsillo.
Reserva una cita y haz crecer tu concesionario
Gana visibilidad sin esfuerzo
Publica tus coches en todos los portales con un solo clic y mejora tu presencia online.
Ahorra 3h de media a la semana
Reduce al máximo el trabajo administrativo y tedioso de tu concesionario.
Genera un 14% más de leads
Con una página web que convierte pensada y creada para los tiempos que corren.
Todo, desde tu móvil
Nos adaptamos a tu manera de trabajar con una aplicación móvil para que nos tengas siempre en el bolsillo.
Reserva una cita y haz crecer tu concesionario
PRODUCTO
Tipos de clientes
recursos
©2024 Dealcar. Todos los derechos reservados
PRODUCTO
Tipos de clientes
recursos
©2024 Dealcar. Todos los derechos reservados
PRODUCTO
Tipos de clientes
recursos
©2024 Dealcar. Todos los derechos reservados